Trastorno Bipolar
Pares:
occipital - occipital
temporal - temporal*

*El par temporal - temporal se puede aplicar con ambas polaridades en cada lado.
Generalidades:
Es una alteración del estado de ánimo en que la persona pasa de periodos de depresión a periodos de manía (exceso de actividad).
En el periodo de depresión la persona ve todo en forma negativa (desesperanza), puede estar acompañado de angustia, tristeza, aprensión. También se manifiesta con alteraciones fisiológicas como falta de apetito, exceso de sueño, cansancio.
Mientras que la fase maníaca presenta síntomas contrarios: Grandilocuencia, euforia, forma de pensar optimista, con manifestaciones fisiológicas como insomnio, exceso de apetito, etcétera.
El trastorno bipolar frecuentemente comienza en la adolescencia, aunque se puede presentar a cualquier edad, y por lo regular no remite en forma espontánea. Si no es tratado puede afectar diversas áreas de la persona: familia, pareja, estudios, trabajo, etcétera. En casos graves puede llevar al suicidio.
El biomagnetismo ha tenido resultados alentadores con este padecimiento, en algunas sesiones los pacientes han podido reducir o eliminar la administración de medicamentos.