Marburgo
Pares:
cerebelo - cerebelo*
lumbar 1 - saco de douglas
parietal (der) - timo
pulmón (der) - riñon (izq)
* También resoponde a occipital= Probar ambos pares en polo positivo hacia la cabeza del paciente.
Se requiere comprobación de los pares por otros biomagnetistas.
Generalidades:
El Virus de Marburgo o Marburgvirus posee una alta tasa de mortalidad y es de fácil contagio.
El virus fue identificado desde las década de 1960 en la ciudad alemana de Marburgo, a la fecha se han presentado brotes exclusivamente en países Africanos, el más reciente en Ruanda, por lo que la Organización Mundial de Salud está prestando gran atención a estos contagios.
El virus se ha tratado al menos en 3 pacientes con biomagnetismo*, que mencionaron diagnóstico de Dengue, presentando fuerte dolor de cabeza, hipoactividad, depresión, cansancio y molestia en todo el cuerpo. En etapa avanzada puede aparecer la fiebre hemorrágica, con sangrados internos y externos. En etapas críticas se puede requerir de cuidados intensivos: transfusiones de sangre, antibióticos, líquidos intravenosos, monitoreo de oxígeno y presión arterial...
Trasmisión:
El virus proviene originalmente de una especie de mono; se contagia por contacto directo con fluidos corporales: sangre, orina, saliva, heces, vómito, semen, moco y sudor. Podría contagiarse por contacto sexual, incluso meses después de haber padecido la enfermedad ya que se aloja en los órganos sexuales. Sin embargo, el contagio a través del aire no se ha comprobado.
También se puede contagiar mediante objetos contaminados como prendas, jeringas, ropa de cama, etcétera. Por lo que se aconseja extremar la higiene: lavado de manos, desechar objetos contaminados, no comer carne de animales salvajes, así como evitar el contacto con esas especies.
* Con información del T. Raúl Romo y Roberto Castro L. Se requiere comprobación de los pares por otros biomagnetistas.