Enfermedades en vías respiratorias

Generalidades:
Existen muchas enfermedades de las vías respiratorias, en su mayoría causadas por agentes patógenos. Las enfermedades infecciosas se agudizan en los meses de otoño e invierno. El contagio más frecuente es por vía aérea. Los grupos más vulnerables son niños, ancianos y mujeres embarazadas. Algunas de ellas se pueden prevenir mediante la vacunación.
De acuerdo al lugar donde se localizan se dividen en enfermedades de las vías respiratorias altas (cabeza garganta) y bajas (tórax); los síntomas pueden incluir:
- Sinusitis. congestión de los senos paranasales y frontales
- Faringitis. inflamación de la garganta
- Laringitis. inflamación de la laringe
- Otitis. inflamación del oído
- Rinitis. congestión nasal
- Disnea. consiste en dificultad para respirar, se puede deber a varias condiciones como EPOC, reacción alérgica, bronquitis, neumonía, cardiopatías o incluso gastritis.
- Bronquitis. inflamación de los bronquios (aguda o crónica)
- Neumonitis. inflamación de pulmonar limitada al intersticio debido a diversas causas como patógenos (virus más comunes), irritantes o reacciones alérgicas.
- Tos. Comúnmente causada por diversos agentes patógenos o irritantes de las vías respiratorias.
Además de los agentes patógenos también existen una serie de sustancias que afectan las vías respiratorias: irritantes, inhalantes, el cigarro, tóxicos, pelos de animales, ácaros (parásitos). El asbesto es un material que aumenta el riesgo de cáncer de pulmón. La sensibilidad de cada persona a estas sustancias es distinta.
Causas menos frecuentes puede ser la alteración de otros órganos que llegan a afectar al sistema respiratorio, como el reflujo gastroesofágico que puede causar tos.
Pares relacionados:
Bronquitis, Neumonía, Amigdalitis, Faringitis:
- cadera - cadera: Chlamydia Pneumoniae
- colon ascendente - hígado: Klepsiella P.
- supraespinoso-supraespinoso: Tuberculosis
- carina-carina: Aftosa virus
- axila-axila: Rabia
- hiato - esófago: Enterobacter pneumoniae
- pleura-pleura: Pleuritis
- lacrimal-lacrimal: Haemophilus
- parietal-riñón contralateral; Goiz
- vagina-vagina (testículo-testículo): Coronavirus
- bazo-bazo: Yersina pestis
- bazo-hígado: Brucela
- condral-condral: Pneumosistis
- dorsal 2 - dorsal 2: Legionela
- ligamento hepático - riñón derecho: Adenovirus
- timo - recto: VIH-Sida
- angulo-angulo: Estreptococo fragilis
- popítleo - polítleo: Neumococo
- seno frontal - seno frontal: Sinusitis frontal
- seno nasal - seno nasal: Sinusitis nasal
- latísimus - latísimus: Yersinia pneumoniae
- perirrenal - perirrenal: microbacterium bovis
En esta sección:
